“Desde el interior de Castellón, Turismo Ecológico y Rural en plena Naturaleza, Ecoturismo Responsable en Aldea Ecorural. Disfrutando de un nuevo concepto de Turismo Rural No te lo pierdas!”
Reservar
Casitas Romanticas en Castellon
jueves, 25 de diciembre de 2014
Navidades 2014 en #aldeaecorural
miércoles, 8 de octubre de 2014
Disfruta con tu pareja en Castellón 2014
Ecorural Hedra Jaraíz, Hedra Relax y Casa Dragons para 2 personas en (Vilar de Canes - Castellón)
Disfruta de 3 o 4 noches especiales con tu Pareja, en una casa Rural con una bañera de 2 X 2 en la habitación o Jacuzzi (dependiendo de qué casa), suelo radiante por toda la planta baja. En la planta superior esta la estufa de leña, sofá, Tv, cocina con Lavavajillas y ventanas apaisadas para el disfrute de las vistas y todo esto en unos muros de 60 cts en la casa.
La oferta incluye:
Solo Temporada Baja y de Lunes a Viernes
3 Noches: Alojamiento para 2 personas 210€ antes 240€ en casa rural de una habitación.
4 Noches: Alojamiento para 2 personas 250€ antes 320€ en casa rural de una habitación
Casa DRAGONS 2 Habitaciones
La oferta incluye:
Solo Temporada Baja y de Lunes a Viernes
3 Noches: Alojamiento para 4 personas 340€ antes 375€ en casa rural Completa.
4 Noches: Alojamiento para 4 personas 450€ antes 500€ en casa rural Completa.
domingo, 10 de junio de 2012
La piscina de ecoturismo responsable en Castellon
![]() |
Ecoturismo Castellon |
sábado, 5 de mayo de 2012
FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011
Aldea Ecorural Los Corrales impulsa una nueva opción turística basada en la ecología. Los edificios se han reconstruido de forma sostenible. Los clientes disfrutan del entorno de una forma íntima y divertida.
Los alojamientos, en plena naturaleza, están aislados entre sí. Los gerentes creen que el turismo ecológico es presente y futuro. Convivir con la naturaleza de forma divertida y didáctica.
El turismo rural ecológico es uno de los sectores de futuro en Castellón y hay que potenciarlo. Esa es la filosofía de trabajo con la que Javier Simó y Raquel Sacristán han creado la Aldea Ecorural Los Corrales, en Vilar de Canes. Un proyecto que ha logrado convertirse en finalista de la 15ª edición del certamen de premios Empresa del Año de Mediterráneo.
La aldea se compone de dos alojamientos ecológicos separados entre sí, con una capacidad de 2 a 8 personas cada uno, y ubicados a 3 kilómetros del núcleo urbano, en plena naturaleza.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
La firma lleva la ecología por bandera. Sus alojamientos son lo más ecológicos que ha sido posible conseguir, teniendo en cuenta las comodidades modernas que el cliente desea. De hecho, la viviendas se han rehabilitado con las técnicas manuales que se usaban antiguamente en la zona, y con materiales ecológicos (como la cañas para los techos y arena de la comarca), y reciclados (como las vigas de madera, la piedra, las tejas…). Las ampliaciones se han realizado con bloques de termoarcilla para aislar las viviendas del frío y el calor, y se ha dotado a los alojamientos de calefacción por suelo radiante con caldera de pellets (la calefacción más eficiente) y sistema de recogida de aguas para el riego.
Los Corrales garantiza el confort y la tranquilidad a sus visitantes.
Los clientes aprenden a recoger plantas medicinales y fósiles y observas aves.
La firma ofrece comidas y/o cenas por encargo y desayuno incluido en el precio, además de información acerca de las actividades que se pueden realizar por la comarca y de los servicios disponibles, y organiza salidas programadas. En la recepción, los clientes cuentan con una atención permanente y pueden comprar artículos de primera necesidad o artesanía. La finca en la que se ubica la Aldea cuenta con 10.000 m y dispone de una laguna artificial que se llena con el agua depurada de los alojamientos y se mantiene con plantas y peces que la oxigenan. Asimismo, promueve la sensibilización medioambiental a través de otras acciones. Por ejemplo, los alojamientos disponen de contenedores para separar los residuos y la dirección realiza talleres para niños y adultos de reciclaje, ahorro de agua y energía, conducción eficiente, granja ecológica, etc.
ALOJAMIENTO RURAL RECONSTRUIDO DE FORMA ECOLÓGICA EN VILAR DE CANES
La firma ha creado su propia web: NUESTRA WEB y mantiene activos dos blogs: aldeaecorural.blogspot.com, con las noticias, actividades y vivencias que genera un negocio de ecoturismo y serecoresponsable.blogspot.com dedicado a la vida natural y ecológica.
DIANA GALÁN especiales@epmediterraneo.com CASTELLÓN
jueves, 26 de abril de 2012
Otra manera de hacer Turismo
Un saludo Aldea Ecorural
Ecoturismo Responsable
viernes, 24 de febrero de 2012
Nueva Web ecoturismo rural castellon
miércoles, 16 de noviembre de 2011
La construcción ecológica en Ecoturismo rural Castellón
jueves, 20 de octubre de 2011
Ecoturismo,Y por fin se hizo la luz en Aldea Ecorural
jueves, 29 de septiembre de 2011
Ecoturismo Rural y Responsable – Las obras en Septiembre


domingo, 10 de julio de 2011
Pasos del tejado de la casa Ecorural Dragons

miércoles, 1 de junio de 2011
casa dragons , las obras.mp4
He hecho este pequeño montaje espero que os guste, la casa Ecorural ya tiene madera en la ampliación y por cierto muy buena madera de la serreria.
lunes, 25 de abril de 2011
Los sueños se cumplen, Aldea Ecorural
martes, 29 de marzo de 2011
Aldea Ecorural Los Corrales y sus obras
Estamos emocionados en como se van desarrollando las cosas, hoy hemos conseguido que nos dieran el dinero para la compra, que vendrá la semana que viene si no pasa nada.
Fijaros en la escuadra de la casa la Hedra de Aldea Ecorural, todos los entendidos que han pasado por aquí (en primer lugar quiero daros las gracias a todos por el tiempo que nos habéis dedicado) han hecho el mismo o parecido comentario que la esquina de la casa es una preciosidad, que no han visto cosa igual y que ahora eso ya no se ve, pero no es del todo cierto ya que vamos a dedicar todo nuestro empeño en que esto continúe siendo visto por mucho tiempo.
lunes, 7 de marzo de 2011
Cosas de EcoAmigos
Respeto de la Naturaleza.
ua es importante conservar el bosque, y muchas especies viven en él, la protección de los árboles contribuye también a proteger otras formas de vida silvestre, con lo cual estamos pensando indirectamente en la biodiversidad…
Me parece importante orientar las experiencias turísticas no sólo hacia la naturaleza, sino también hacia nosotros mismos. ¿Qué sentimos? (hoy alguien me comentó que le había impactado el silencio de la naturaleza, por ejemplo) ¿Qué pensamos acerca del modo en que nos relacionamos con la naturaleza? ¿Cómo podemos trasladar nuestro aprendizaje en la naturaleza a un comportamiento ambientalmente responsable en nuestra vida cotidiana?
¿Cómo pueden orientarnos las experiencias turísticas en la búsqueda de nuestros valores en relación con la naturaleza, y también con otras personas? Un guía o intérprete ambiental debe ser, a mi juicio, una persona que promueva la reflexión en los visitantes, a fin de que no dejen el destino turístico con respuestas, sino con preguntas acerca de la vida que quieren para ellos mismos, para el prójimo y para el planeta que habitan (por lo demás, el único planeta posible, al menos por el momento).
viernes, 4 de marzo de 2011
El manantial del mas del Senyor, Vilar de Canes
Espero estar pronto con esta bellísima gente y poder dejarle a Eugenio un par de niños mas, que aunque sea mayor tiene madera de canguro...jeje
Es broma, pero lo que es cierto de que estamos toda la familia muy ilusionada en este proyecto y que se cumpla pronto.
Un fuerte abrazo
jueves, 3 de marzo de 2011
Aldea Ecorural Los Corrales
Bueno una imagen vale mas que 10 palabras o eso dicen, aquí tenéis como buscar y poder encontrar en google ecoturismo responsable y aldea ecorural Los Corrales
sábado, 26 de febrero de 2011
Ecoturismo en Feria Valencia

Bueno, vamos a ver si esta semana es la definitiva y por fin tenemos en nuestras manos la licencia de obras, como las cosas de palacio van despacio estamos a la espera de una firmita de la secretaria de Morella, paciencia.
Por otro lado, continuando con nuestra línea de aprendizaje, hemos estado este fin de semana en la Feria de Turismo de Valencia, donde hemos estado conversando con los compañeros, comentando cómo se pueden mejorar las cosas para el futuro próximo.
También he tenido el placer de compartir unos instantes con el Alcalde de Vilar de Canes, donde hemos intercambiado impresiones. El escenario de la feria ha sido similar al del año pasado: 3 ambientes claramente a mi parecer diferenciados, (un poco menos de expositores) por un lado las comunidades, otro con los pueblos de la Comunidad Valenciana y el glamour del outlet y acompañantes. Y, a mi parecer, un alto porcentaje de asistentes a los que no les interesa para nada el motivo de la feria cuyo afán por devorar todo lo que se les pone al alcance de la mano muchas veces perjudica al propietario, que esta allí sacrificándose junto con la Administración por darse a conocer un poco.
miércoles, 9 de febrero de 2011
5ª Parte
4 de febrero de 2011.
Bueno, por fin puedo contar algo bueno acerca de toda esta odisea que empezó hace ya mucho tiempo.
Después de haber visto cómo nuestro proyecto iba y venía de un lugar a otro, habíamos llegamos al punto de partida otra vez. Entonces, nuestra arquitecta habló con la persona encargada en Conselleria de Urbanismo y nos quedamos bastante tranquilos cuando le dijo que el siguiente paso, para ellos, era pura rutina y que no había problema. Y me pregunto ¿para qué hemos perdido mes y medio dando vueltas? Y del gasto en llamadas telefónicas y gasolina prefiero no hablar…
No estoy queriendo decir que los funcionarios hagan mal su trabajo, al contrario, nos hemos encontrado con gente majísima que nos ha ayudado en todo lo que ha podido. Me refiero a que los sres. políticos que inventan las leyes no tienen ni idea de lo que les cuesta después a Consellerias, Ayuntamientos y demás, ponerlas en práctica.
Pero a lo nuestro, ahora, todo lo que había que hacer se resumía en solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento y, ellos a su vez, tendrían que pedir un par de informes a Conselleria de Urbanismo (donde ya nos habían indicado que no habría problema). Para ahorrarnos unos días (por el correo postal) nosotros mismos llevamos toda la documentación que tenía el Ayuntamiento a la Conselleria de Urbanismo. Y, al día siguiente (ya digo que hemos encontrado gente estupenda) ya estaban los informes de vuelta en el Ayuntamiento. Ahora sólo queda que el técnico del Ayuntamiento tramite la licencia de obras.
¿Qué más puedo decir? Después de todo lo pasado, ¡estamos eufóricos!
Parece que la odisea ha terminado… esperemos que, a partir de ahora, todo el trabajo que queda por hacer sea más fácil.
martes, 1 de febrero de 2011
Congreso de pavos.avi
lunes, 31 de enero de 2011
¿ Podremos hacer nuestro proyecto de Ecoturismo ?
3ª Parte
Manos a la obra, dijimos. Pero………
4ª Parte
Bueno, pues ya estábamos envueltos otra vez en una mini DIC pero, como ya habíamos paseado antes el proyecto, todos los departamentos concernientes conocían ya la existencia de nuestro proyecto y la de los pelmazos de Vilar de Canes (que somos nosotros) y hubo cordialidad y buen entendimiento. Ayer (después de mes y medio de espera) recibimos la resolución de Turismo (que no acabamos de entender) y nos quedamos en la situación de que no sabemos qué hacer y sin otro remedio que hacer otro viajecito a Castellón y a ver qué nos dice Urbanismo (otra vez…)
Hoy a fecha de 31 de enero de 2011 escribo estas letras sin saber todavía que va a pasar con el proyecto……..
5ª Parte ¿..............?