Casitas Romanticas en Castellon

3 Casas Rurales de Aldea Ecorural #casitasromanticas en Vilar de Canes, Castellón. Así como información. Ven a las casas rurales con tus mascotas. teléfono: 666 896 847
Mostrando entradas con la etiqueta EcoTurismo Responsable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EcoTurismo Responsable. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de diciembre de 2014

Navidades 2014 en #aldeaecorural

Viene el mes de diciembre y en él todo un sin fin de ilusiones, promesas y esperanzas. Pues bien en aldea ecorural también queremos desearos lo mejor en estas fechas tan señaladas.



FELIZ    2015

miércoles, 8 de octubre de 2014

Disfruta con tu pareja en Castellón 2014

Ofertas  Octubre noviembre y diciembre 2014

Ecorural Hedra Jaraíz, Hedra Relax y Casa Dragons para 2 personas en (Vilar de Canes - Castellón)

Disfruta de 3 o 4 noches especiales con tu Pareja, en una casa Rural con una bañera de 2 X 2 en la habitación o Jacuzzi (dependiendo de qué casa), suelo radiante por toda la planta baja. En la planta superior esta la estufa de leña, sofá, Tv, cocina con Lavavajillas y ventanas apaisadas para el disfrute de las vistas y todo esto en unos muros de 60 cts en la casa.


La oferta incluye:
Solo Temporada Baja y de Lunes a Viernes
3 Noches: Alojamiento para 2 personas 210€ antes 240€ en casa rural de una habitación.
4 Noches: Alojamiento para 2 personas 250€ antes 320€ en casa rural de una habitación


Casa DRAGONS 2 Habitaciones

La oferta incluye:
Solo Temporada Baja y de Lunes a Viernes

3 Noches: Alojamiento para 4 personas 340€ antes 375€ en casa rural Completa.
4 Noches: Alojamiento para 4 personas 450€ antes 500€ en casa rural Completa.

domingo, 10 de junio de 2012

La piscina de ecoturismo responsable en Castellon


Ecoturismo Castellon

Las obras entre semana no cesan y ahora le ha tocado el turno a la piscina en Aldea Ecorural, una preciosa piscina en la que podrán disfrutar tanto los más pequeños como los mayores. Hemos decidido hacer una zona especial para niños con 30cms de agua llamada playa donde se podrán refrescar sin ningún peligro y luego separada por un murete pequeño para los más mayores una zona en aumento de 70cms a 1,50cms. La piscina es , de un color verde precioso y el agua es tratada con electrolisis salina para que sea lo más ecológica posible y no tengamos que ponerle ni cloro u otros productos corrosivos y perjudiciales para la salud..
También dispondremos alrededor de la piscina de sitio suficiente como para poder poner las toallas o tumbonas y disfrutar del sol veraniego de Castellón.
Hemos podado una carrasca que hay cerca de la piscina y esperamos que muy pronto haga una buena sombra a todos nuestros clientes acalorados. Si todo va como esta previsto ya podremos ofrecer la piscina en el mes de Julio.
Un saludo Aldea Ecorural
Turismo rural y Responsable

sábado, 5 de mayo de 2012

FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011

FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011 DE ‘MEDITERRÁNEO’ FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011 DE ‘MEDITERRÁNEO’

 Aldea Ecorural Los Corrales impulsa una nueva opción turística basada en la ecología. Los edificios se han reconstruido de forma sostenible. Los clientes disfrutan del entorno de una forma íntima y divertida.
 Los alojamientos, en plena naturaleza, están aislados entre sí. Los gerentes creen que el turismo ecológico es presente y futuro. Convivir con la naturaleza de forma divertida y didáctica.
El turismo rural ecológico es uno de los sectores de futuro en Castellón y hay que potenciarlo. Esa es la filosofía de trabajo con la que Javier Simó y Raquel Sacristán han creado la Aldea Ecorural Los Corrales, en Vilar de Canes. Un proyecto que ha logrado convertirse en finalista de la 15ª edición del certamen de premios Empresa del Año de Mediterráneo.
La aldea se compone de dos alojamientos ecológicos separados entre sí, con una capacidad de 2 a 8 personas cada uno, y ubicados a 3 kilómetros del núcleo urbano, en plena naturaleza.

 CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
 La firma lleva la ecología por bandera. Sus alojamientos son lo más ecológicos que ha sido posible conseguir, teniendo en cuenta las comodidades modernas que el cliente desea. De hecho, la viviendas se han rehabilitado con las técnicas manuales que se usaban antiguamente en la zona, y con materiales ecológicos (como la cañas para los techos y arena de la comarca), y reciclados (como las vigas de madera, la piedra, las tejas…). Las ampliaciones se han realizado con bloques de termoarcilla para aislar las viviendas del frío y el calor, y se ha dotado a los alojamientos de calefacción por suelo radiante con caldera de pellets (la calefacción más eficiente) y sistema de recogida de aguas para el riego.
 Los Corrales garantiza el confort y la tranquilidad a sus visitantes.
 Los clientes aprenden a recoger plantas medicinales y fósiles y observas aves.
La firma ofrece comidas y/o cenas por encargo y desayuno incluido en el precio, además de información acerca de las actividades que se pueden realizar por la comarca y de los servicios disponibles, y organiza salidas programadas. En la recepción, los clientes cuentan con una atención permanente y pueden comprar artículos de primera necesidad o artesanía. La finca en la que se ubica la Aldea cuenta con 10.000 m y dispone de una laguna artificial que se llena con el agua depurada de los alojamientos y se mantiene con plantas y peces que la oxigenan. Asimismo, promueve la sensibilización medioambiental a través de otras acciones. Por ejemplo, los alojamientos disponen de contenedores para separar los residuos y la dirección realiza talleres para niños y adultos de reciclaje, ahorro de agua y energía, conducción eficiente, granja ecológica, etc.

 ALOJAMIENTO RURAL RECONSTRUIDO DE FORMA ECOLÓGICA EN VILAR DE CANES

 La firma ha creado su propia web: NUESTRA WEB y mantiene activos dos blogs: aldeaecorural.blogspot.com, con las noticias, actividades y vivencias que genera un negocio de ecoturismo y serecoresponsable.blogspot.com dedicado a la vida natural y ecológica.
 DIANA GALÁN especiales@epmediterraneo.com CASTELLÓN

jueves, 26 de abril de 2012

Otra manera de hacer Turismo


Siempre es agradable pasar unos días de vacaciones en familia, con los amigos o simplemente solo intentando desconectar del mundo, cosa harto imposible en estos momentos, a no ser que te olvides de los teléfonos móviles.
Santiago estaba cansado del ritmo de trabajo de los últimos meses y necesitaba un poco de tranquilidad, se planteaban en el horizonte unos días de fiesta coincidiendo con las fechas de Semana Santa y quería disfrutarlas, pero sobre todo desconectar. La verdad es que no le apetecía pasar esos días en la ciudad, ni tampoco en los mismos lugares de siempre.
Buscó alternativas en Internet, las opciones que más se acercaban a su idea de desconectar pasaban por el Turismo Rural, pero sabía que sus amigos no aceptarían esta posibilidad, eran tod@s, incluido él mismo, de turismo fácil, vamos del “Todo incluido” sin moverse mucho.
Una tarde, después del trabajo lo comentó con sus amigos, la mayoría ya tenía planes, casi todos pasaban por lo de siempre, pero menos aún estaban dispuestos a embarcarse en una semana de montañas, caminatas, aislamiento, soledad, falta de cobertura, nadie que te cocine y muchas más incomodidades innecesarias. Santiago no se dio por vencido e insistió a los pocos que sabia podía convencer, al final lo consiguió.
Unos días después, cuatro amigos se subieron en el coche y se adentraron en un paisaje que tan solo estaba a dos horas de sus casas, pero que para ellos era alucinante. Se sintieron bien desde el primer minuto, nada más pisar aquella tierra “diferente”. Todos fueron conscientes de algo que el propietario de la cara rural y anfitrión les transmitió desde el principio, en aquel lugar se respiraba tranquilidad, que no necesitaban los teléfonos y que nada podría distraerles del disfrute de las horas que pasasen allí.
Dedicaron la mayoría del tiempo a realizar senderismo, aunque la verdad, no iban preparados para hacer muchos kilómetros. Visitaron la comarca y los puebles de alrededor, probaron diferentes platos típicos de la zona, las comidas eran copiosas y muy, muy sabrosas. Hablaron con vecinos y otros visitantes, compartieron largas charlas y partidas de cartas interesantes, sin jugarse mucho más que el orgullo de ganar. Uno de los amigos de Santiago, aficionado a las antigüedades, pudo visitar un lugar para él maravilloso, rodeado de lo que los demás amigos llamaban “Trastos”, hasta les toco llevar de vuelta una jofaina que compro a un vecino.
De regreso a la ciudad, cuando contaron a sus amigos la nueva y sorprendente forma de hacer turismo, algunos no les creyeron, otros decidieron probar… Cada vez que aparezca un nuevo cliente, el profesional del turismo debe hacerse la pregunta: ¿Existe una forma diferente de hacer turismo? La verdad es que la posibilidad de sorprender cada vez es más complicada, de todas formas merece la pena intentarlo.

Un saludo Aldea Ecorural
Ecoturismo Responsable

viernes, 24 de febrero de 2012

Nueva Web ecoturismo rural castellon


Ya está aquí la web de Ecoturismo Castellón y esto nos supone un descanso y enorme alegría.
No es nada fácil combinar las tareas de limpieza, aprovisionamiento, burocracia, decoración, gerencia además de todas las tareas propias del hogar. Pero como todo llega a su buen final, ya la tenéis en la red.
Os pediríamos que nos perdonéis si encontráis algún error en cualquiera de las secciones o imágenes y utilicéis cualquier método de los que os proponemos para poneros en contacto con nosotros y comentárnoslo.
Decimos esto porque Amador, el profesional que ha diseñado la web técnicamente, ha hecho muy buen trabajo y sólo caben errores en nuestros textos o imágenes.
También nos gustaría que os animéis a pinchar en los botones de nuestras redes: Face, twitter… y, sobre todo, en el de “Enlaces eco”,  donde recopilamos en diferentes sitios web nuestros 4 años de alegrías y desventuras con comentarios, imágenes y más de una anécdota.

Un saludo Aldea Ecorural
Ecoturismo Castellón

miércoles, 16 de noviembre de 2011

La construcción ecológica en Ecoturismo rural Castellón



Si queremos prepararnos para realizar un ecoturismo rural de calidad  en Castellón, debemos empezar por la base y esa base es: nuestras construcciones ecológicas de arena y cal.

Para eso hemos asistido a un curso de la empresa “Keracoll”,  donde la  especialidad son los materiales  ecológicos como Biocalce (mortero de cal), entre otros, cuyas características principales son  la transpirabilidad, desinfección (por la cal) y el aislamiento térmico.

Entre las muchas demostraciones, la que más nos gusto, fue la de la transpirabilidad de Biocalce: en un tubo de cristal hay una galleta de varios centímetros de grosor de mortero Biocalce, de manera que la galleta divide el tubo en dos mitades. En la mitad superior se pone agua y se demuestra que ésta no pasa a la mitad inferior. A continuación, se acopla una boquilla a la parte inferior y se sopla. El agua comienza a burbujear, demostrando que el aire sí pasa a través del mortero. Fue bastante impresionante.



Bueno, ya estamos preparados para esta nueva manera de construcción, que nos será muy útil en nuestras casas Ecorurales de Ecoturismo.

Un saludo Aldea Ecorural



jueves, 20 de octubre de 2011

Ecoturismo,Y por fin se hizo la luz en Aldea Ecorural


Después de 2 años de idas y venidas, parece ser que ya tenemos el permiso para poner el poste de tendido eléctrico, desde el transformador hasta la esquina de la casa Eden, y así dar luz al proyecto de Aldea Ecorural, donde intentaremos inculcar el ecoturismo  responsable al cliente.
No ha sido fácil y había ciertos inconvenientes: la cesión del transformador del propietario a Iberdrola, después un tema de morosidad por parte del propietario de otra línea que estaba enganchada al transformador. Y con el tiempo que pasa un expediente de administración en administración  creo que, al final de todo, nos podemos sentir afortunados.
De momento tenemos el permiso para poner la línea, luego deberán darnos permiso para la corriente.
En fin esta es una breve descripción de una odisea que llega a su fin……

Un abrazo Aldea Ecorural

jueves, 29 de septiembre de 2011

Ecoturismo Rural y Responsable – Las obras en Septiembre


Estoy muy contento con el desarrollo de las obras en este mes. El tiempo ha sido demasiado benévolo con la Aldea y para los albañiles ha hecho demasiado calor.
La casa ecorural Dragons ha sido dotada de toda la instalación de fontanería y tubos para la luz. También se han lucido los exteriores con cal viva y arena (todo ecológico como antaño).  Las vigas que hacen la función de lindel son todas recuperadas y aprovechadas de los árboles secos.
La casa bioclimática Hedra es la que mejor cambio a sufrido, desde su interior, todo llano y con las cotas preparadas para el suelo radiante, hasta sus terrazas allanadas  y con el desagüe preparado para llevar el agua de lluvia hasta la balsa ecológica que la mantendrá limpia con plantas y peces.

Bueno pronto estaremos con un nuevo noticiario,,,,

domingo, 10 de julio de 2011

Pasos del tejado de la casa Ecorural Dragons

Bueno, la casa ecorural Dragons ya tiene el sombrero nuevo, sí, le hemos quitado las   telas de araña y un poquito más a ese tejado viejo pero resistente:

-En primer lugar hemos saneado las buenas vigas que allí había y posiblemente tengan más de 100 años.
-Después un suncho para la unión de las vigas con las fuertes paredes de 60 cm.
-Como uno de nuestros puntales es la ecología dotamos al tejado de caña natural de la zona hecha a mano.
-Después le tocó el turno al mallazo y encofrado de, al menos, unos 5 cm.
-Colocamos corcho natural para aislar bien del frio y calor  y un poco de pasta de cemento.

-Lo más impresionante fue la colocación de las tejas viejas  existentes, hechas a unos 500 m. de allí, en el barranco de la tejería (donde están los restos de una de las tejerías más antiguas de Castellón) y según mi información, fueron transportadas por burros desde allí hasta las casas.

No quiero dejar de mencionar el rafel de la casa: una verdadera obra de arte.


El rejuntado exterior también a finalizado y ha quedado chulísimo diferenciando lo antiguo de lo nuevo pero integrándolo perfectamente.

miércoles, 1 de junio de 2011

casa dragons , las obras.mp4



He hecho este pequeño montaje espero que os guste, la casa Ecorural ya tiene madera en la ampliación y por cierto muy buena madera de la serreria.

lunes, 25 de abril de 2011

Los sueños se cumplen, Aldea Ecorural

Que los sueños se cumplen es algo que sabíamos. Que, a veces (la mayoría), cuesta más de lo que nos esperábamos, también. Pero la paciencia es la madre de las virtudes y, con grandes dosis de positivismo casi se puede mover montañas.

Todo esto viene a cuento porque, después de 2 años y medio de trámites, reuniones y cabreos, por fin, Aldea Ecorural Los Corrales del Señorío, es una realidad.
Desde el 15 de Abril somos propietarios de unos estupendos terrenos con sus correspondientes casitas de piedra en Vilar de Canes (Castellón).

La verdad es que no sé si es más duro lo que nos espera a partir de ahora que lo que ya hemos pasado. Ahora llegan las obras de rehabilitación. De lo que estamos seguros es de que, por muy duro que sea el camino que aparece ante nuestros pies, el camino es real y nuestra ilusión crece y crece cada día junto al proyecto.

Deseadnos suerte con las obras y esperamos que muy pronto podamos ofreceros unos alojamientos de calidad en Castellón, en un entorno sostenible,  natural y ecológico de verdad.

martes, 29 de marzo de 2011

Aldea Ecorural Los Corrales y sus obras


Estamos emocionados en como se van desarrollando las cosas, hoy hemos conseguido que nos dieran el dinero para la compra, que vendrá la semana que viene si no pasa nada.
Por otro lado ya esta concedida la licencia de obras y no queda mas que cerrar el equipo para empezar.


Fijaros en la escuadra de la casa la Hedra de Aldea Ecorural, todos los entendidos que han pasado por aquí (en primer lugar quiero daros las gracias a todos por el tiempo que nos habéis dedicado) han hecho el mismo o parecido comentario que la esquina de la casa es una preciosidad, que no han visto cosa igual y que ahora eso ya no se ve, pero no es del todo cierto ya que vamos a dedicar todo nuestro empeño en que esto continúe siendo visto por mucho tiempo.

lunes, 7 de marzo de 2011

Cosas de EcoAmigos

Respeto de la Naturaleza.

En una reunion reciente acerca de la conservación de la naturaleza, alguien planteaba la necesidad de dejar de pensar en la biodiversidad, y empezar a priorizar la conservación el agua. ¿En qué se basa este criterio? En que no está clara la importancia que tiene para el hombre la conservación de cada una de las especies del planeta. Sin embargo, es innegable la importancia del agua para la vida. Y como para conservar el ag

ua es importante conservar el bosque, y muchas especies viven en él, la protección de los árboles contribuye también a proteger otras formas de vida silvestre, con lo cual estamos pensando indirectamente en la biodiversidad…


Me parece importante orientar las experiencias turísticas no sólo hacia la naturaleza, sino también hacia nosotros mismos. ¿Qué sentimos? (hoy alguien me comentó que le había impactado el silencio de la naturaleza, por ejemplo) ¿Qué pensamos acerca del modo en que nos relacionamos con la naturaleza? ¿Cómo podemos trasladar nuestro aprendizaje en la naturaleza a un comportamiento ambientalmente responsable en nuestra vida cotidiana?

¿Cómo pueden orientarnos las experiencias turísticas en la búsqueda de nuestros valores en relación con la naturaleza, y también con otras personas? Un guía o intérprete ambiental debe ser, a mi juicio, una persona que promueva la reflexión en los visitantes, a fin de que no dejen el destino turístico con respuestas, sino con preguntas acerca de la vida que quieren para ellos mismos, para el prójimo y para el planeta que habitan (por lo demás, el único planeta posible, al menos por el momento).

viernes, 4 de marzo de 2011

El manantial del mas del Senyor, Vilar de Canes

El chico nos estuvo haciendo de guía por el Mas del Señor en Vilar de Canes de Castellón y fue una verdadera lastima ver aquellas casas deshabitadas, solo esta Eugenio el abuelo de esta linda parejita de niños.







Se las apaña muy bien asolas entre la tranquilidad de las montañas y el amparo de nuestra madre naturaleza. Su vida transcurre entre lo agrario y lo ecológico es una envidia sana.

Espero estar pronto con esta bellísima gente y poder dejarle a Eugenio un par de niños mas, que aunque sea mayor tiene madera de canguro...jeje
Es broma, pero lo que es cierto de que estamos toda la familia muy ilusionada en este proyecto y que se cumpla pronto.

Un fuerte abrazo

jueves, 3 de marzo de 2011

Aldea Ecorural Los Corrales



Bueno una imagen vale mas que 10 palabras o eso dicen, aquí tenéis como buscar y poder encontrar en google ecoturismo responsable y aldea ecorural Los Corrales

sábado, 26 de febrero de 2011

Ecoturismo en Feria Valencia

Bueno, vamos a ver si esta semana es la definitiva y por fin tenemos en nuestras manos la licencia de obras, como las cosas de palacio van despacio estamos a la espera de una firmita de la secretaria de Morella, paciencia.


Por otro lado, continuando con nuestra línea de aprendizaje, hemos estado este fin de semana en la Feria de Turismo de Valencia, donde hemos estado conversando con los compañeros, comentando cómo se pueden mejorar las cosas para el futuro próximo.

También he tenido el placer de compartir unos instantes con el Alcalde de Vilar de Canes, donde hemos intercambiado impresiones. El escenario de la feria ha sido similar al del año pasado: 3 ambientes claramente a mi parecer diferenciados, (un poco menos de expositores) por un lado las comunidades, otro con los pueblos de la Comunidad Valenciana y el glamour del outlet y acompañantes. Y, a mi parecer, un alto porcentaje de asistentes a los que no les interesa para nada el motivo de la feria cuyo afán por devorar todo lo que se les pone al alcance de la mano muchas veces perjudica al propietario, que esta allí sacrificándose junto con la Administración por darse a conocer un poco.

miércoles, 9 de febrero de 2011

5ª Parte

5ª Parte

4 de febrero de 2011.
Bueno, por fin puedo contar algo bueno acerca de toda esta odisea que empezó hace ya mucho tiempo.
Después de haber visto cómo nuestro proyecto iba y venía de un lugar a otro, habíamos llegamos al punto de partida otra vez. Entonces, nuestra arquitecta habló con la persona encargada en Conselleria de Urbanismo y nos quedamos bastante tranquilos cuando le dijo que el siguiente paso, para ellos, era pura rutina y que no había problema. Y me pregunto ¿para qué hemos perdido mes y medio dando vueltas? Y del gasto en llamadas telefónicas y gasolina prefiero no hablar…
No estoy queriendo decir que los funcionarios hagan mal su trabajo, al contrario, nos hemos encontrado con gente majísima que nos ha ayudado en todo lo que ha podido. Me refiero a que los sres. políticos que inventan las leyes no tienen ni idea de lo que les cuesta después a Consellerias, Ayuntamientos y demás, ponerlas en práctica.
Pero a lo nuestro, ahora, todo lo que había que hacer se resumía en solicitar la licencia de obras al Ayuntamiento y, ellos a su vez, tendrían que pedir un par de informes a Conselleria de Urbanismo (donde ya nos habían indicado que no habría problema). Para ahorrarnos unos días (por el correo postal) nosotros mismos llevamos toda la documentación que tenía el Ayuntamiento a la Conselleria de Urbanismo. Y, al día siguiente (ya digo que hemos encontrado gente estupenda) ya estaban los informes de vuelta en el Ayuntamiento. Ahora sólo queda que el técnico del Ayuntamiento tramite la licencia de obras.
¿Qué más puedo decir? Después de todo lo pasado, ¡estamos eufóricos!
Parece que la odisea ha terminado… esperemos que, a partir de ahora, todo el trabajo que queda por hacer sea más fácil.

martes, 1 de febrero de 2011

Congreso de pavos.avi

Ya parece que me están entrando ganas de hacer cosas después de tanto mareo que hemos tenido con los papeleos(documentación) para conseguir la licencia de obras.
De ahí que cuelgo algo tan relajante como una reunión de pavos y que nadie me mal interprete.

lunes, 31 de enero de 2011

¿ Podremos hacer nuestro proyecto de Ecoturismo ?

3ª Parte

Estábamos a la espera de que cambiase la Ley, que un pajarito nos había dicho que estaba al caer, que iba a salir antes de verano. Pero nada, que no salía la dichosa Ley.Por fin, un buen día nos levantamos con la noticia de que había salido un real decreto que modificaba la antigua Ley por una nueva que se llama Ley Impuls y que, al parecer, quitaba muchas barreras y agilizaba los tramites para nuevos emprendedores. Y esos éramos nosotros. Empezamos a ilusionarnos, hicimos viajes a Castellón para enterarnos de viva voz si la nueva Ley Impuls nos permitía realizar nuestro proyecto.Y así era: teníamos luz verde y volvíamos una vez mas a apasionarnos.

Manos a la obra, dijimos. Pero………

4ª Parte

La cosa no era tan fácil como nos lo habían puesto en Urbanismo (un simple certificado del ayuntamiento de la población y un informe favorable de Turismo seria suficiente) Uau, que fácil. El ayuntamiento expidió el certificado necesario y lo llevamos a Turismo de Castellón. Allí no sabían que hacer con el marrón que les había caído. “Pues lo mandamos a Valencia y allí que decidan….” Entonces, Conselleria de Turismo de Valencia le pide informe a Urbanismo (¡otra vez!) y a la Red Natura 2000 y a nosotros se nos queda una cara de tontos que pa qué.

Bueno, pues ya estábamos envueltos otra vez en una mini DIC pero, como ya habíamos paseado antes el proyecto, todos los departamentos concernientes conocían ya la existencia de nuestro proyecto y la de los pelmazos de Vilar de Canes (que somos nosotros) y hubo cordialidad y buen entendimiento. Ayer (después de mes y medio de espera) recibimos la resolución de Turismo (que no acabamos de entender) y nos quedamos en la situación de que no sabemos qué hacer y sin otro remedio que hacer otro viajecito a Castellón y a ver qué nos dice Urbanismo (otra vez…)

Hoy a fecha de 31 de enero de 2011 escribo estas letras sin saber todavía que va a pasar con el proyecto……..


5ª Parte ¿..............?