Casitas Romanticas en Castellon

3 Casas Rurales de Aldea Ecorural #casitasromanticas en Vilar de Canes, Castellón. Así como información. Ven a las casas rurales con tus mascotas. teléfono: 666 896 847
Mostrando entradas con la etiqueta mas del señor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mas del señor. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de junio de 2012

Turismo responsable en Aldea Ecorural


La crisis es una evidencia y no vamos a ser nosotros los que la descubramos  pero, por suerte, en Ecoturismo Castellón no podemos quejarnos.
Todo comienzo, ya sea la actividad que sea, es duro,  pero nosotros estamos trabajando cada vez más , nuestros clientes salen muy satisfechos de las casas rurales y muestran su predisposición por volver.
La casa Hedra-Jaraíz está siendo la estrella y no deja de trabajar ningún fin de semana. Esa original bañera  de 1,8 X 1,8 no deja desapercibido a nadie y hay cola por reservarla.
Nuestro alcance ya se está expandiendo y hemos recibido los primeros clientes de Murcia, Alex y Gema. Por cierto, una pareja muy agradable y que, a buen seguro, se llevarán un buen recuerdo de  Aldea Ecorural, ya que Alex le ha preparado a Gema una sorpresa con nuestro pack romántico (bañera llena, luz ambiental romántica, velas aromáticas, bombones y cava). ¡Esperamos verlos muy pronto por Castellón otra vez!


Un saludo aldea Ecorural

jueves, 26 de mayo de 2011

la Teuleria de Vilar de Canes, en el Mas del Señor



La teuleria está a unos 400 metros del mas del Señor donde nos encontramos la Aldea Ecorural los Corrales, subiendo por el barranco que lleva su nombre. Preguntando a Eugenio por la fecha, cuenta que podrían ser más de 200 años y aun conserva su horno donde cocían las tejas.
Las tejas se transportaban a “carregues” lomo de los animales y tenían muy mal transporte. Había a veces más de 100 animales para realizar las cargas y transportarlas donde se necesitaran, caso curioso es que se encuentra a mitad del camino entre Torre Embesora y Vilar de Canes.
Cuenta Eugenio que todos los mases, casas y corrales tienen los tejados en muy buen estado gracias a la calidad de las tejas que eran de allí.

miércoles, 18 de mayo de 2011

aldea Ecorural, Un cambio de estilo de Vida rural

Son tiempos difíciles. Estamos viviendo una época histórica. La gente ha empezado a protestar. ¿Cómo nos afecta esto a los emprendedores del turismo rural? Según mi punto de vista, estamos sufriendo la mala gestión de años pasados. Se concedieron subvenciones millonarias casi sin estudiarlas y, ahora creo que investigan hasta nuestras vidas anteriores antes de estudiar nuestros proyectos. La revolución del ladrillo también la estamos pagando los emprendedores. Si antes se arrasaban montañas para hacer campos de golf (con sus respectivos adosados de lujo) y se destrozaban las playas con torres de apartamentos, ahora te hacen la vida imposible para rehabilitar un antiguo edificio y dedicarlo al turismo.
Todo esto es la parte oscura, negativa, que planea sobre nosotros, los que queremos hacer de la vida rural un medio sostenible.

Pero hay una parte colorida, serena, esperanzadora… Y es a esta parte a la que nos aferramos con todas nuestras fuerzas. Cada vez hay más personas decididas a salvar el mundo, a mejorar su forma de vida. Nosotros las encontramos por doquier. Son personas que, entre otras muchas cosas, han cambiado la forma de hacer turismo. Ya no les sirve el viaje planificado, detrás de una señorita con banderita, con el tiempo justo para comer porque después les van a llevar a una tienda de alfombras.
El turismo rural ofrece a estas personas la oportunidad de descansar, relajarse, disfrutar de la naturaleza o de practicar deporte, visitar lugares interesantes y perderse entre la cultura de las gentes del lugar.

Aldea Ecorural Los Corrales apuesta por este cambio en el estilo del turismo y de la vida en general.
Nos emocionamos viendo los cambios que producen en las casas las obras de rehabilitación que se están haciendo.
Nuestro hijo de 8 años ha empezado a hacer una colección de fósiles porque, cada vez que visita los terrenos, encuentra varios, y está encantado. Incluso va ensayando la manera en que explicará a los clientes qué tipo de fósiles son.

En definitiva, sin dejar de observar y participar en todo lo que está pasando en el mundo, preferimos fluir con la música de la Madre Tierra que, al final, es la más sabia de todos.

viernes, 4 de marzo de 2011

El manantial del mas del Senyor, Vilar de Canes

El chico nos estuvo haciendo de guía por el Mas del Señor en Vilar de Canes de Castellón y fue una verdadera lastima ver aquellas casas deshabitadas, solo esta Eugenio el abuelo de esta linda parejita de niños.







Se las apaña muy bien asolas entre la tranquilidad de las montañas y el amparo de nuestra madre naturaleza. Su vida transcurre entre lo agrario y lo ecológico es una envidia sana.

Espero estar pronto con esta bellísima gente y poder dejarle a Eugenio un par de niños mas, que aunque sea mayor tiene madera de canguro...jeje
Es broma, pero lo que es cierto de que estamos toda la familia muy ilusionada en este proyecto y que se cumpla pronto.

Un fuerte abrazo

domingo, 19 de septiembre de 2010

Abrevaderos o Lavabos

No seria nada de estrañar, que despues vieramos en alguna casa ecorural, alguno de estos preciosos abrevaderos convertidos en lavabo y colocados en algun baño. Suelen darle un toque muy acogedor y una buena manera de reutilizar y reciclar.
Como se puede ver las paredes estan en muy buen estado y podremos darle encanto con muy poco esfuerzo.
Posted by Picasa

miércoles, 8 de septiembre de 2010

De nuevo las reuniones

Bueno se inician otra vez las negociaciones con las autoridades pertinentes. La semana que viene o entrante, según se quiera decir, tenemos una reunión importante, ya que de ella saldrá el definitivo proyecto de AER los Corrales “Ecoturismo Responsable”.


Casa la Hedra
A partir de ese día habrá una carrera sin marcha atrás y cuyo final es la inauguración de un proyecto, que lleva ya casi 4 años madurando.
Esperemos sea fructífera.
En breve iremos desgranando el proyecto y daremos mas detalles.



Un abrazo AERCorrales

viernes, 12 de marzo de 2010

Vilar de Canes "donde nací"

Información General

Entrada

La localidad de Vilar de Canes, con 179 habitantes censo de 1-1-2007 se halla situada en la Comarca del “Alt Maestrat”, en la provincia de Castellón, distando aproximadamente de 60 km de la Capital, Castellón de la Plana.

A Vilar de Canes se puede acceder por la carretera que jalonan poblaciones como Borriol y Puebla Tornesa (Autovía) y otras poblaciones como Vall D’Alba y Albocasser (CV-15), para seguir en dirección a Ares del Maestre (CV-15 hasta el desvió que conduce a nuestra población (CV-165 o CV-168).

La altitud media es de 668 metros sobre el nivel del mar, hace que esta localidad tenga un clima agradable, templado, suave, mediterráneo, y que en su término municipal con forma de paralelípedo cuya extensión es de 1.609’7081 hectáreas, se desarrollen como actividades principales; la agricultura, (Cultivo del almendro y olivo) y la ganadería intensiva, (Destacando el sector porcino).

Vilar de Canes localidad o núcleo poblacional esta situado en el mismo centro de su Término Municipal y cuenta con los siguientes núcleos agregados: Segarreta, Segarra, Hostal de L’Esquerrera, Romeu, Senyor, Sola, Cogullades, Pallisa, Cap del Moro.

Sus límites son: por el Norte los términos de Ares del Maestre, Catí y Albocàsser, por el Sur el término de La Torre D’En Besora: por el Este el término de Culla y por el Oeste los de Culla y Benassal.

Lo surcar el “ Barranco de En Seguer”, la “Rambla Carbonera” y el “Rio Molinell” el “Barranco de la Tejeria” y el “Barranco de la Frescó”.

Los principales montes son la “Sierra de Foyes” el “Tossal Redo” y el “Machorral”.

Fuente

En su término existen varias fuentes naturales que se encuentran situadas en bellos parajes poblados de vegetación, lugares donde se pueden pasar largo ratos de esparcimiento. Entre estos cabe destacar el manantial del Mas del Senyor.

Una de las peculiaridades importantes de Vilar de Canes es su situación geográfica, ya que desde esta localidad se puede acceder rápidamente a otras localidad colindantes como Albocasser, Benassal, Cati, Culla, Ares del Maestre, La Torre D’En Besora o Atzeneta, todas ellas situadas a menos de 20 kilómetros de esta localidad.