
“Desde el interior de Castellón, Turismo Ecológico y Rural en plena Naturaleza, Ecoturismo Responsable en Aldea Ecorural. Disfrutando de un nuevo concepto de Turismo Rural No te lo pierdas!”
Reservar
Casitas Romanticas en Castellon
domingo, 3 de junio de 2012
Turismo responsable en Aldea Ecorural

jueves, 26 de mayo de 2011
la Teuleria de Vilar de Canes, en el Mas del Señor

miércoles, 18 de mayo de 2011
aldea Ecorural, Un cambio de estilo de Vida rural
viernes, 4 de marzo de 2011
El manantial del mas del Senyor, Vilar de Canes
Espero estar pronto con esta bellísima gente y poder dejarle a Eugenio un par de niños mas, que aunque sea mayor tiene madera de canguro...jeje
Es broma, pero lo que es cierto de que estamos toda la familia muy ilusionada en este proyecto y que se cumpla pronto.
Un fuerte abrazo
domingo, 19 de septiembre de 2010
Abrevaderos o Lavabos
Como se puede ver las paredes estan en muy buen estado y podremos darle encanto con muy poco esfuerzo.
miércoles, 8 de septiembre de 2010
De nuevo las reuniones
![]() |
Casa la Hedra |
Un abrazo AERCorrales
viernes, 12 de marzo de 2010
Vilar de Canes "donde nací"
Información General
La localidad de Vilar de Canes, con 179 habitantes censo de 1-1-2007 se halla situada en la Comarca del “Alt Maestrat”, en la provincia de Castellón, distando aproximadamente de 60 km de la Capital, Castellón de la Plana.
A Vilar de Canes se puede acceder por la carretera que jalonan poblaciones como Borriol y Puebla Tornesa (Autovía) y otras poblaciones como Vall D’Alba y Albocasser (CV-15), para seguir en dirección a Ares del Maestre (CV-15 hasta el desvió que conduce a nuestra población (CV-165 o CV-168).
La altitud media es de 668 metros sobre el nivel del mar, hace que esta localidad tenga un clima agradable, templado, suave, mediterráneo, y que en su término municipal con forma de paralelípedo cuya extensión es de 1.609’7081 hectáreas, se desarrollen como actividades principales; la agricultura, (Cultivo del almendro y olivo) y la ganadería intensiva, (Destacando el sector porcino).
Vilar de Canes localidad o núcleo poblacional esta situado en el mismo centro de su Término Municipal y cuenta con los siguientes núcleos agregados: Segarreta, Segarra, Hostal de L’Esquerrera, Romeu, Senyor, Sola, Cogullades, Pallisa, Cap del Moro.
Sus límites son: por el Norte los términos de Ares del Maestre, Catí y Albocàsser, por el Sur el término de La Torre D’En Besora: por el Este el término de Culla y por el Oeste los de Culla y Benassal.
Lo surcar el “ Barranco de En Seguer”, la “Rambla Carbonera” y el “Rio Molinell” el “Barranco de la Tejeria” y el “Barranco de la Frescó”.
Los principales montes son la “Sierra de Foyes” el “Tossal Redo” y el “Machorral”.
En su término existen varias fuentes naturales que se encuentran situadas en bellos parajes poblados de vegetación, lugares donde se pueden pasar largo ratos de esparcimiento. Entre estos cabe destacar el manantial del Mas del Senyor.
Una de las peculiaridades importantes de Vilar de Canes es su situación geográfica, ya que desde esta localidad se puede acceder rápidamente a otras localidad colindantes como Albocasser, Benassal, Cati, Culla, Ares del Maestre, La Torre D’En Besora o Atzeneta, todas ellas situadas a menos de 20 kilómetros de esta localidad.