Casitas Romanticas en Castellon

3 Casas Rurales de Aldea Ecorural #casitasromanticas en Vilar de Canes, Castellón. Así como información. Ven a las casas rurales con tus mascotas. teléfono: 666 896 847
Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turismo rural. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de agosto de 2014

Nuevos compañeros de Aldea Ecorural

Estamos muy contentos de ver como jóvenes promesas del  sector del turismo rural están emergiendo y dando valor al producto de naturaleza del interior de Castellón.


En primer lugar conocimos a Marc, de Burricleta Maestrat . Están en Atzeneta del Maestrat y tienen servicio de alquiler de  bicicletas eléctricas (Burricletas), con GPS incorporado, para conocer parajes idílicos de las comarcas de l’Alcalaten y l’Alt Maestrat  con toda su rica cultura y naturaleza.





Después, conocimos a Chema y Belén, de Itinerantur . Se desplazan a cualquier lugar de la Castellón, para deleitarnos explicando la belleza de un olivo milenario, de uno de tantos molinos, hoy en desuso, o la grandeza del Peñagolos. Bueno, son unos intérpretes magníficos de nuestro patrimonio natural.




No quiero dejar de nombrar a los compañeros del Museo Minero, Viu Natura, Saltapins y alguno que seguro que se nos queda en el tintero.





Un Saludo
Ecoturismo Castellon








lunes, 23 de junio de 2014

Aves de la Aldea Ecorural (Oropendola)

Hoy voy a escribir de un ave migratoria que tiene su paso por la aldea Ecorural se llama  (Oriolus oriolus) es una especie de ave paseriforme de unos 25 cm, de la familia Oriolidae  o más comúnmente conocida como Oropendola.


Es un ave inteligente y escurridiza, de vuelos rápidos y cortos entre las ramas aunque alcanza vuelos muy altos en sus migraciones. Su plumaje dorado hace fácil confundirla con destellos solares. Construye sus nidos con gran velocidad, nidifica en bosques con preferencia por los cursos de agua. Son monógamos, territoriales y migratorios. Ponen habitualmente dos o tres huevos, pero pueden llegar a seis.


Me encanta esta ave por que es muy difil de ver y nosotros tenemos la fortuna de verla en bastantes ocasiones, ademas por las noches hace unos cantos muy bonitos.
Saludos de Aldea Ecorural

lunes, 28 de abril de 2014

Ofertas de Vacaciónes 2014

Vacaciones con Jacuzzi y Piscina Ecológica

Casa Dragons 4 Personas 2 Habitaciones


JUNIO, JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE

Disfruta de 4 NOCHES  para 4  personas 490€ antes 640€
Disfruta de 5 NOCHES  para 4 personas 600€ antes 800€
Disfruta de 6 NOCHES  para 4 personas 690€ antes 960€
Disfruta de 7 NOCHES  para 4 personas 760€ antes 1120€
Disfruta de 8 NOCHES  para 4 personas 850€ antes 1280€
Disfruta de 9 NOCHES  para 4 personas 930€ antes 1440€
Disfruta de 10 NOCHES  para 4 personas 990€ antes 1600€


¡Especial PAREJAS! Vacaciones hasta 10 noches


JUNIO, JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE

Disfruta de 4 NOCHES  Para 2 personas 350€ antes 420€
Disfruta de 5 NOCHES  Para 2 personas 430€ antes 525€
Disfruta de 6 NOCHES  Para 2 personas 510€ antes 630€
Disfruta de 7 NOCHES  Para 2 personas 580€ antes 735€
Disfruta de 8 NOCHES  Para 2 personas 660€ antes 840€
Disfruta de 9 NOCHES  Para 2 personas 740€ antes 945€
Disfruta  10 NOCHES  Para 2 personas 800€ antes 1050€



 Casa de 2 Habitaciones Jacuzzi y Ducha

Casa Dragons 2 Habitaciónes Talamo y Cueva



JUNIO, JULIO, AGOSTO y SEPTIEMBRE

Disfruta de 4 NOCHES   para 2 personas 380€ antes   420€
Disfruta de 5 NOCHES   para 2 personas 460€ antes   525€
Disfruta de 6 NOCHES   para 2 personas  540€ antes  630€ 
Disfruta de 7 NOCHES   para 2 personas  610€ antes   735€ 
Disfruta de 8 NOCHES   para 2 personas 690€ antes    840€
Disfruta de 9 NOCHES  para  2 personas 770€ antes   945€ 
Disfruta  10 NOCHES     para 2 personas 830€ antes 1050€   

miércoles, 22 de enero de 2014

la Aldea Ecorural en Ecoturismo Castellon


En la aldea ecorural estamos de reforma, hemos cambiado el sitio a los Panchitos (nuestros cerditos Vietnamitas) ahora están ubicados cerca de la piscina y son mas fáciles de ver y acariciar.

www.ecoturismocastellon.com

En el lugar de los panchitos realizaremos la restauración de una nueva casa rural, como las otras especialmente diseñada para la pareja.

Un saludo Ecoturismo Castellon




jueves, 11 de julio de 2013

Primeros Premiados en Aldea Ecorural

En Ecoturismo Castellón estamos muy contentos ya que por fin hemos podido entregar el primer premio de un fin de semana gratis para 2 personas.
Aldea Ecorural
Premio Ecoturismo Castellon

La cuestión era que decidimos  que, cuando unos clientes pasaran por las tres casas en diferentes estancias, tendrían un premio.

Y así ha sido. Montxu y Ana, unas personas formidables que han venido desde Bilbao  a Castellón, han sido los primeros en cumplir el objetivo.
Gracias Compis.


Ahora, el próximo sorteo sera el de COMENTARIOS de los clientes. Faltan una docena de comentarios para poder entregar el premio.
Y no debemos olvidar el concurso fotográfico que tenemos en Face, donde nuestros clientes dejan las  mejores fotografías de su estancia en la Aldea Ecorural.

Saludos
Ecoturismo Castellón

jueves, 26 de julio de 2012

Piscina Ecológica Ecoturismo Castellón

Ya está en funcionamiento la piscina ecológica de Aldea Ecorural y creo que es el momento de explicar, por que decidimos que fuese ecológica.
Funciona con electrolisis salina y os preguntareis ¿y eso que es? La cloración salina es una simple reacción de electrólisis a partir del agua de la piscina con una ligera concentración de sal común, aproximadamente 5 gramos por litro, esta cantidad de sal es prácticamente imperceptible por el bañista (el agua de mar es 6 veces superior). Por medio de la aportación de una diferencia de potencial en unos electrodos se produce una reacción a partir de la sal y el agua en la que se forma hidróxido sódico y cloro gas. Este en presencia del agua forma un desinfectante que es el ácido hipocloroso. En esta cadena de reacciones también obtendremos Oxígeno desinfectante natural que potencia la eliminación de microorganismos secundarios. Y por último a partir de la neutralización entre la sosa y el ácido clorhídrico se volverá a formar de nuevo la sal estableciendo un circuito cerrado.
 Beneficios:
Muy ecológica. La sal es un antiséptico suave y natural que no destiñe los trajes de baño ni estropea el cabello, no irrita los ojos, , no reseca la piel. Eliminamos el olor y sabor tradicional del cloro Ahorro de compuestos químicos derivados del cloro.
 Ahorro económico reducidos a menos de la quinta parte. Ahorro en trabajos de mantenimiento.
 Únicamente es necesario limpiar los electrodos para asegurar un correcto funcionamiento del equipo.
 Mayor seguridad para los niños y la piel, al evitarse la manipulación de productos químicos derivados del cloro.
Un saludo
Ecoturismo Castellon

domingo, 3 de junio de 2012

Turismo responsable en Aldea Ecorural


La crisis es una evidencia y no vamos a ser nosotros los que la descubramos  pero, por suerte, en Ecoturismo Castellón no podemos quejarnos.
Todo comienzo, ya sea la actividad que sea, es duro,  pero nosotros estamos trabajando cada vez más , nuestros clientes salen muy satisfechos de las casas rurales y muestran su predisposición por volver.
La casa Hedra-Jaraíz está siendo la estrella y no deja de trabajar ningún fin de semana. Esa original bañera  de 1,8 X 1,8 no deja desapercibido a nadie y hay cola por reservarla.
Nuestro alcance ya se está expandiendo y hemos recibido los primeros clientes de Murcia, Alex y Gema. Por cierto, una pareja muy agradable y que, a buen seguro, se llevarán un buen recuerdo de  Aldea Ecorural, ya que Alex le ha preparado a Gema una sorpresa con nuestro pack romántico (bañera llena, luz ambiental romántica, velas aromáticas, bombones y cava). ¡Esperamos verlos muy pronto por Castellón otra vez!


Un saludo aldea Ecorural

sábado, 5 de mayo de 2012

FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011

FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011 DE ‘MEDITERRÁNEO’ FINALISTA DEL CERTAMEN EMPRESA DEL AÑO 2011 DE ‘MEDITERRÁNEO’

 Aldea Ecorural Los Corrales impulsa una nueva opción turística basada en la ecología. Los edificios se han reconstruido de forma sostenible. Los clientes disfrutan del entorno de una forma íntima y divertida.
 Los alojamientos, en plena naturaleza, están aislados entre sí. Los gerentes creen que el turismo ecológico es presente y futuro. Convivir con la naturaleza de forma divertida y didáctica.
El turismo rural ecológico es uno de los sectores de futuro en Castellón y hay que potenciarlo. Esa es la filosofía de trabajo con la que Javier Simó y Raquel Sacristán han creado la Aldea Ecorural Los Corrales, en Vilar de Canes. Un proyecto que ha logrado convertirse en finalista de la 15ª edición del certamen de premios Empresa del Año de Mediterráneo.
La aldea se compone de dos alojamientos ecológicos separados entre sí, con una capacidad de 2 a 8 personas cada uno, y ubicados a 3 kilómetros del núcleo urbano, en plena naturaleza.

 CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
 La firma lleva la ecología por bandera. Sus alojamientos son lo más ecológicos que ha sido posible conseguir, teniendo en cuenta las comodidades modernas que el cliente desea. De hecho, la viviendas se han rehabilitado con las técnicas manuales que se usaban antiguamente en la zona, y con materiales ecológicos (como la cañas para los techos y arena de la comarca), y reciclados (como las vigas de madera, la piedra, las tejas…). Las ampliaciones se han realizado con bloques de termoarcilla para aislar las viviendas del frío y el calor, y se ha dotado a los alojamientos de calefacción por suelo radiante con caldera de pellets (la calefacción más eficiente) y sistema de recogida de aguas para el riego.
 Los Corrales garantiza el confort y la tranquilidad a sus visitantes.
 Los clientes aprenden a recoger plantas medicinales y fósiles y observas aves.
La firma ofrece comidas y/o cenas por encargo y desayuno incluido en el precio, además de información acerca de las actividades que se pueden realizar por la comarca y de los servicios disponibles, y organiza salidas programadas. En la recepción, los clientes cuentan con una atención permanente y pueden comprar artículos de primera necesidad o artesanía. La finca en la que se ubica la Aldea cuenta con 10.000 m y dispone de una laguna artificial que se llena con el agua depurada de los alojamientos y se mantiene con plantas y peces que la oxigenan. Asimismo, promueve la sensibilización medioambiental a través de otras acciones. Por ejemplo, los alojamientos disponen de contenedores para separar los residuos y la dirección realiza talleres para niños y adultos de reciclaje, ahorro de agua y energía, conducción eficiente, granja ecológica, etc.

 ALOJAMIENTO RURAL RECONSTRUIDO DE FORMA ECOLÓGICA EN VILAR DE CANES

 La firma ha creado su propia web: NUESTRA WEB y mantiene activos dos blogs: aldeaecorural.blogspot.com, con las noticias, actividades y vivencias que genera un negocio de ecoturismo y serecoresponsable.blogspot.com dedicado a la vida natural y ecológica.
 DIANA GALÁN especiales@epmediterraneo.com CASTELLÓN

jueves, 26 de abril de 2012

Otra manera de hacer Turismo


Siempre es agradable pasar unos días de vacaciones en familia, con los amigos o simplemente solo intentando desconectar del mundo, cosa harto imposible en estos momentos, a no ser que te olvides de los teléfonos móviles.
Santiago estaba cansado del ritmo de trabajo de los últimos meses y necesitaba un poco de tranquilidad, se planteaban en el horizonte unos días de fiesta coincidiendo con las fechas de Semana Santa y quería disfrutarlas, pero sobre todo desconectar. La verdad es que no le apetecía pasar esos días en la ciudad, ni tampoco en los mismos lugares de siempre.
Buscó alternativas en Internet, las opciones que más se acercaban a su idea de desconectar pasaban por el Turismo Rural, pero sabía que sus amigos no aceptarían esta posibilidad, eran tod@s, incluido él mismo, de turismo fácil, vamos del “Todo incluido” sin moverse mucho.
Una tarde, después del trabajo lo comentó con sus amigos, la mayoría ya tenía planes, casi todos pasaban por lo de siempre, pero menos aún estaban dispuestos a embarcarse en una semana de montañas, caminatas, aislamiento, soledad, falta de cobertura, nadie que te cocine y muchas más incomodidades innecesarias. Santiago no se dio por vencido e insistió a los pocos que sabia podía convencer, al final lo consiguió.
Unos días después, cuatro amigos se subieron en el coche y se adentraron en un paisaje que tan solo estaba a dos horas de sus casas, pero que para ellos era alucinante. Se sintieron bien desde el primer minuto, nada más pisar aquella tierra “diferente”. Todos fueron conscientes de algo que el propietario de la cara rural y anfitrión les transmitió desde el principio, en aquel lugar se respiraba tranquilidad, que no necesitaban los teléfonos y que nada podría distraerles del disfrute de las horas que pasasen allí.
Dedicaron la mayoría del tiempo a realizar senderismo, aunque la verdad, no iban preparados para hacer muchos kilómetros. Visitaron la comarca y los puebles de alrededor, probaron diferentes platos típicos de la zona, las comidas eran copiosas y muy, muy sabrosas. Hablaron con vecinos y otros visitantes, compartieron largas charlas y partidas de cartas interesantes, sin jugarse mucho más que el orgullo de ganar. Uno de los amigos de Santiago, aficionado a las antigüedades, pudo visitar un lugar para él maravilloso, rodeado de lo que los demás amigos llamaban “Trastos”, hasta les toco llevar de vuelta una jofaina que compro a un vecino.
De regreso a la ciudad, cuando contaron a sus amigos la nueva y sorprendente forma de hacer turismo, algunos no les creyeron, otros decidieron probar… Cada vez que aparezca un nuevo cliente, el profesional del turismo debe hacerse la pregunta: ¿Existe una forma diferente de hacer turismo? La verdad es que la posibilidad de sorprender cada vez es más complicada, de todas formas merece la pena intentarlo.

Un saludo Aldea Ecorural
Ecoturismo Responsable

lunes, 16 de abril de 2012

Convenio ecoturismo con mina victoriaesperanza

En Ecoturismo Castellón estamos estableciendo convenios con diferentes organismos y distintos tipos de actividades.
Prueba de ello es nuestro reciente acuerdo con el Parc Minerdel Alt Maestrat, obteniendo un descuento sustancial (20%) para nuestros clientes en la entrada a las minas, así como un trato preferencial en visitas y comedor. La mina que se encuentran entre Culla y Torre d´en Besora y antiguamente eran 2 minas separadas, la Victoria y la Esperanza pero tras el esfuerzo de muchas personas se ha convertido en un referente de la Comunidad Valenciana. También podrán disfrutar del estupendo menú, con sus chuletas de cordero del Maestrat,  en el restaurante Els Miners, situado a la entrada de una de las minas.

Os dejo el enlace para que le deis un vistazo http://www.parcminerdelmaestrat.es/es/inici/

Estamos trabajando en varios proyectos que serán de interés para nuestros clientes en un futuro.
convenios ecoturismo castellon
Un saludo Aldea Ecorural
Ecoturismo Castellón

sábado, 4 de febrero de 2012

Planos casa Ecorural Dragons-Ecoturismo Rural

Estos son los planos de la casa ecorural Dragons, estas son las dos plantas de las que dispone la casa y muy pronto podremos ofrecer ecoturismo rural a nuestros apreciados clientes.

Un saludo Aldea Ecorural
ecoturismo rural y responsable

Posted by Picasa

miércoles, 18 de mayo de 2011

2ª semana de las obras, en casa Ecorural Dragones


Después de 2 semanas de rehabilitación de la casa Ecorural Dragones, las obras se están realizando satisfactoriamente.
Jordi está haciendo buen trabajo y la diferencia entre lo nuevo y lo viejo, no se nota o se ve muy poco (con el paso del tiempo serán iguales).

En Facebook y Twitter se podrán seguir diariamente aquí os dejo el enlace. pincha aquí espero que os guste ;=))

lunes, 7 de marzo de 2011

Cosas de EcoAmigos

Respeto de la Naturaleza.

En una reunion reciente acerca de la conservación de la naturaleza, alguien planteaba la necesidad de dejar de pensar en la biodiversidad, y empezar a priorizar la conservación el agua. ¿En qué se basa este criterio? En que no está clara la importancia que tiene para el hombre la conservación de cada una de las especies del planeta. Sin embargo, es innegable la importancia del agua para la vida. Y como para conservar el ag

ua es importante conservar el bosque, y muchas especies viven en él, la protección de los árboles contribuye también a proteger otras formas de vida silvestre, con lo cual estamos pensando indirectamente en la biodiversidad…


Me parece importante orientar las experiencias turísticas no sólo hacia la naturaleza, sino también hacia nosotros mismos. ¿Qué sentimos? (hoy alguien me comentó que le había impactado el silencio de la naturaleza, por ejemplo) ¿Qué pensamos acerca del modo en que nos relacionamos con la naturaleza? ¿Cómo podemos trasladar nuestro aprendizaje en la naturaleza a un comportamiento ambientalmente responsable en nuestra vida cotidiana?

¿Cómo pueden orientarnos las experiencias turísticas en la búsqueda de nuestros valores en relación con la naturaleza, y también con otras personas? Un guía o intérprete ambiental debe ser, a mi juicio, una persona que promueva la reflexión en los visitantes, a fin de que no dejen el destino turístico con respuestas, sino con preguntas acerca de la vida que quieren para ellos mismos, para el prójimo y para el planeta que habitan (por lo demás, el único planeta posible, al menos por el momento).

viernes, 4 de marzo de 2011

El manantial del mas del Senyor, Vilar de Canes

El chico nos estuvo haciendo de guía por el Mas del Señor en Vilar de Canes de Castellón y fue una verdadera lastima ver aquellas casas deshabitadas, solo esta Eugenio el abuelo de esta linda parejita de niños.







Se las apaña muy bien asolas entre la tranquilidad de las montañas y el amparo de nuestra madre naturaleza. Su vida transcurre entre lo agrario y lo ecológico es una envidia sana.

Espero estar pronto con esta bellísima gente y poder dejarle a Eugenio un par de niños mas, que aunque sea mayor tiene madera de canguro...jeje
Es broma, pero lo que es cierto de que estamos toda la familia muy ilusionada en este proyecto y que se cumpla pronto.

Un fuerte abrazo

lunes, 31 de enero de 2011

¿ Podremos hacer nuestro proyecto de Ecoturismo ?

3ª Parte

Estábamos a la espera de que cambiase la Ley, que un pajarito nos había dicho que estaba al caer, que iba a salir antes de verano. Pero nada, que no salía la dichosa Ley.Por fin, un buen día nos levantamos con la noticia de que había salido un real decreto que modificaba la antigua Ley por una nueva que se llama Ley Impuls y que, al parecer, quitaba muchas barreras y agilizaba los tramites para nuevos emprendedores. Y esos éramos nosotros. Empezamos a ilusionarnos, hicimos viajes a Castellón para enterarnos de viva voz si la nueva Ley Impuls nos permitía realizar nuestro proyecto.Y así era: teníamos luz verde y volvíamos una vez mas a apasionarnos.

Manos a la obra, dijimos. Pero………

4ª Parte

La cosa no era tan fácil como nos lo habían puesto en Urbanismo (un simple certificado del ayuntamiento de la población y un informe favorable de Turismo seria suficiente) Uau, que fácil. El ayuntamiento expidió el certificado necesario y lo llevamos a Turismo de Castellón. Allí no sabían que hacer con el marrón que les había caído. “Pues lo mandamos a Valencia y allí que decidan….” Entonces, Conselleria de Turismo de Valencia le pide informe a Urbanismo (¡otra vez!) y a la Red Natura 2000 y a nosotros se nos queda una cara de tontos que pa qué.

Bueno, pues ya estábamos envueltos otra vez en una mini DIC pero, como ya habíamos paseado antes el proyecto, todos los departamentos concernientes conocían ya la existencia de nuestro proyecto y la de los pelmazos de Vilar de Canes (que somos nosotros) y hubo cordialidad y buen entendimiento. Ayer (después de mes y medio de espera) recibimos la resolución de Turismo (que no acabamos de entender) y nos quedamos en la situación de que no sabemos qué hacer y sin otro remedio que hacer otro viajecito a Castellón y a ver qué nos dice Urbanismo (otra vez…)

Hoy a fecha de 31 de enero de 2011 escribo estas letras sin saber todavía que va a pasar con el proyecto……..


5ª Parte ¿..............?


jueves, 14 de octubre de 2010

Ya va rodando la Aldea Ecológica y Rural


Bueno como bien dice el titulo, va rodando, pero muuy despacito. Por fin le hemos pasado los planos en Pdf, al Técnico de Vilar de Canes y ahora habrá que esperar a que les dé un vistazo, para luego comentar los pros y los contras del proyecto de Ecoturismo Responsable que pretendemos llevar a cabo.
Lo ideal seria poder reunirnos la semana que viene y así cerrar nosotros con nuestra arquitecta el proyecto básico, para poder pedir permisos y, más o menos, empezar a principios de año con la rehabilitación.


Después de un parón de 5 meses, vuelve la ilusión al proyecto, las ganas de trabajar (porque te hacen trabajártelo …) y el gusanillo en el estómago de quien está a punto de cambiar de vida.

La semana que viene también pretendemos pasar por Conselleria de Turismo. Es casi como una aventura, por allí no hemos pasado aún y no sabemos qué nos vamos a encontrar. Sólo espero que las personas que encontremos sean igual de amables que las de Conselleria de Urbanismo en Castellón (por teléfono me lo han parecido). De las leyes que se puedan cruzar en nuestro camino, mejor no quiero ni pensar... Mantengamos nuestros pensamientos en POSITIVO.